Cómo sobrevivir a la infoxicación
El otro día, por ejemplo, estaba en una convención de médicos, concretamente de médicos dedicados a oncología de
la sangre, hematooncología, y entonces una persona del público dice: "esto a mí no me sirve, porque a mí me
interesa todo lo que tenga que ver con el cáncer". Yo no soy médico, pero me da la impresión de que usted, si quiere
saber todo lo del cáncer, no va a saber nada. Seguro que usted tiene que definir áreas mucho más concretas de
especialidad de tal forma que pueda informarse adecuadamente sobre esto. Imaginemos que hiciéramos un esfuerzo
de orden personal… Incluso yo diría, es un lugar adecuado para decirlo, que la continuación de un programa de
información pasa por mantenerse al día, y el mantenerse al día es muy difícil si no tienes muy claros cinco temas, o
los que sean, pero pocos, en los que te interesa estar informado; y encuentras las fuentes de información que te
vayan nutriendo de inputs, de ideas, que te permitan mantenerte al día sobre este tema. Me permito decir que el
problema de la información continuada es que la gente entienda que para mantenerse al día tiene que definir unas
líneas de interés.

El objetivo final de todo esto sería que tuvieras un filtro personal de información, que la información que te entra
cada día pudieras dividirla literalmente en tres grandes partes: información fatal, que es aquella información que no
te interesa en absoluto porque no tiene nada que ver con los temas que tratas; información interesante, que es aquella
que, hombre, igual algún día me interesa… ¡Fuera, ya no toca! Un día me interesa, ¡no! Por eso tenemos que saber
buscar. Ya buscaremos cuando lo necesitemos, nada de almacenar por si acaso, el just in case ya no funciona. Debes
concentrarte en aquella información que es realmente útil, aquella que está de acuerdo con aquellas líneas críticas
que tú te has definido.
PRESENTACION
Hola: Soy
Begoña Fernández López. Actualmente trabajo en la empresa Laboratorio
de Análisis de aguas y alimentos SEA S.L desempeñando las
funciones de analista de laboratorio de aguas, alimentos y
legionella. También imparto cursos de formación todos ellos
relacionados con la seguridad alimentaria y asesoro a las empresas alimentarias
en temas relacionados con Sanidad. Mis áreas de interés son todos los
temas relacionados con las tecnologías de la información y comunicación, con el
fin de aumentar el posicionamiento de mi empresa en la redes sociales, y
aumentar así el número de clientes que nos puedan localizar a través de
internet.